Cuando decides crear un sitio web, además de tener un servicio de alojamiento en la web y un servicio de dominio.
Debes tener en cuenta que nada de esto valdrá la pena si no proteges tu sitio web de posibles hackeos.
Es decir si no le brindas la seguridad necesaria a tu página web.
Si quieres aprender algunos consejos sobre cómo brindarle la seguridad necesaria a tu website.
Continúa leyendo…
¿Cómo proteger mi sitio web en wordPress de posibles hackers?
Lo primordial es mantener tu sitio de trabajo, es decir, tu computadora libre de cualquier virus.
Aunque parezca sencillo, este paso es primordial ya que puedes tener un virus en tu computadora sin darte cuenta.
Y pueden ir quitándote información personal sin que te des cuenta.
Es por ello que debes mantenerte protegido con los sistemas de seguridad más recientes que tu servidor de WordPress te pueda ofrecer.
Ya que si no tienes las versiones más actualizadas puedes estar expuesta a fallos en el sistema de seguridad y esto sería una excelente vía para que los hackers te quiten toda la información de sitio web y hagan con ella lo que le da la gana.
No obstante crea siempre una copia de seguridad antes de realizar una actualización o realizar algún cambio en tu página web.
Esto lo debes hacer siempre, ya que puedes correr con la mala suerte de que todo tu trabajo se borre por algún error.
Otra cosa que también debes tener en cuenta es que al momento de elegir un servicio de alojamiento web o también llamado hosting.
Este debe ser de una buena calidad, es decir, cuente con excelente de seguridad.
A menudo las vulnerabilidades de servidores se dan más que todo en los servicios de hosting compartido.
Ya que si a uno de los blogs o sitios webs que comparten servidor se llega a “infectar” por asi decirlo, con algún virus los demás usuarios que comparten el servidor también se verán afectados con el mismo virus.
Asimismo ten en cuenta que aunque parezca a veces ridículo, tener una buena contraseña te brinda seguridad contra los hackers.
Por eso, trata de escoger contraseñas con un poco más de complejidad, pero eso sí, que siempre puedas recordar.
Y tampoco utilices contraseñas que ya tengas en uso en otras plataformas.
Una buena contraseña siempre será aquella que contenga letras en mayúsculas, letras en minúsculas, números y caracteres especiales.
De igual manera, debes mantener tus datos de WordPress seguras y aisladas.
También mantener oculto el nombre, contraseña y datos de administrador de tu página en WordPress.
A su vez también puedes evitar el hackeo de tu cuenta de wordpress a través de plugins y trucos de seguridad que como administrador de wp puedes usar.
Utiliza siempre fuentes confiables al momento de realizar descargas ya que algunos sitios tienden a enviarte a sitios repletos de virus para tu página web.
Además de que algunos sitios que no son confiables suelen engañarte ofreciéndote ofertas Premium falsas.
Si son Premium, pero Premium de virus, así que ten mucho cuidado con lo que descargues.
Son muchas las maneras y formas que tienes para proteger tu sitio web en wordpress.